Cuando pensamos en arte abstracto, muchos imaginamos cuadros llenos de colores y formas que parecen no tener sentido a primera vista. Aunque, detrás de esta manera de crear se esconde una forma poderosa y accesible de expresión personal. Lo mejor: no necesitas ser un experto en pintura para empezar a disfrutarla.
Este artículo busca acercarte al arte abstracto, mostrarte sus conceptos básicos, compartir técnicas simples y darte la inspiración que necesitas para dar tus primeros pasos.
¿Qué es el arte abstracto?
El arte abstracto es un estilo que se aleja de la representación realista de personas, objetos o paisajes. En lugar de “pintar lo que ves”, se trata de expresar emociones, ideas o estados de ánimo a través de colores, líneas, formas y texturas.
En palabras simples: el arte abstracto no busca imitar la realidad, sino crear una realidad propia. Es como hablar un idioma sin palabras, donde cada trazo transmite lo que sientes en el momento.
¿Por qué elegir el arte abstracto?

Existen diversas razones para escoger el arte abstracto, entre las que destacamos:
- Libertad creativa: No hay reglas estrictas, ni necesidad de que tu cuadro “se parezca” a algo.
- Expresión emocional: Ideal para liberar tensiones, relajar la mente y dar espacio a tus emociones.
- Accesible para todos: No importa si nunca has tomado un pincel, lo importante es experimentar.
En la actualidad, cada vez más personas se acercan al arte como una forma de autocuidado y desconexión. El arte abstracto es perfecto para quienes buscan empezar sin presiones.
5 técnicas sencillas para principiantes
Aunque el arte abstracto parece libre y espontáneo, existen técnicas que pueden ayudarte a explorar y divertirte:
1. Pintura por capas
Usa témperas o acrílicos y pinta varias capas de colores encima de otras. Juega con transparencias y texturas.
2. Dripping o goteo
Famosa técnica usada por Jackson Pollock. Consiste en dejar caer pintura sobre la superficie en lugar de aplicarla con pincel.
3. Espátulas y objetos inesperados
En vez de brochas tradicionales, prueba con espátulas, tarjetas plásticas o incluso cucharas para arrastrar la pintura.
4. Collage abstracto
Recorta papeles de colores, revistas o materiales reciclados y arma composiciones con formas y texturas variadas.
5. Acuarelas libres
Deja que el agua y la pintura se mezclen de manera natural, creando efectos impredecibles y únicos.
Lo importante es atreverse a experimentar, probar distintas herramientas y no temer a los “errores”, porque en el arte abstracto cada mancha puede transformarse en algo especial.
¿Dónde encontrar inspiración?
La inspiración para el arte abstracto puede venir de muchos lugares:
- La naturaleza: observa colores y formas en hojas, piedras o paisajes.
- La música: pinta siguiendo el ritmo de una canción.
- Tus emociones: deja que lo que sientas en el momento guíe tus trazos.
- Otros artistas: revisa obras de Kandinsky, Pollock o Matta (sí, el pintor chileno que marcó el arte abstracto a nivel mundial).
Cómo empezar sin complicarte
Si nunca has incursionado en el arte abstracto, te proponemos comenzar con las siguientes dinámicas:
- Escoge un cuaderno de arte o una cartulina.
- Reúne algunos materiales básicos: pinceles, témperas, acuarelas o plumones.
- Pon música o busca un ambiente tranquilo.
- Pinta sin pensar demasiado en el resultado, concéntrate en disfrutar el proceso.
Recuerda: el arte abstracto no se trata de hacerlo “bien” o “mal”, se trata de expresarte.
El arte abstracto es un mundo sin límites que está a tu alcance. Empieza hoy mismo con materiales simples y descubre cómo los colores y las formas pueden ser tu mejor medio de expresión.
Artel tenemos todo lo que necesitas para dar tus primeros pasos en la pintura abstracta: acuarelas, témperas, pinceles, plumones y más.
Haz clic aquí y encuentra la inspiración en cada trazo.
¿Cómo encontrar tu estilo artístico único y personal? Te compartimos tips infalibles en este artículo.



