Las ferias escolares son una de esas experiencias que marcan la vida estudiantil. No solo son una oportunidad para mostrar talento, también permiten compartir ideas con compañeros, profesores y apoderados. En el caso de los proyectos artísticos, la presentación juega un rol fundamental: no basta con tener una buena obra, también importa cómo la muestras al público.
Si estás preparando tu próximo proyecto para una feria, estos consejos te ayudarán a organizar tu trabajo, hacerlo visualmente atractivo y destacar frente al resto.
El valor de una buena presentación

Imagina esto: dos estudiantes presentan proyectos similares en una feria. Uno deja su dibujo en una cartulina arrugada, sin explicaciones ni decoración. El otro enmarca su trabajo, lo acompaña de un título llamativo, una breve descripción y usa colores que resaltan. ¿Cuál crees que captará más la atención?
La diferencia está en los detalles. Una presentación cuidada demuestra dedicación, creatividad y compromiso.
Paso 1: Planifica antes de mostrar
Antes de pensar en cartulinas, plumones o maquetas, pregúntate:
- ¿Qué mensaje quiero transmitir con mi proyecto?
- ¿Cómo puedo explicarlo de manera simple y clara?
- ¿Qué materiales necesito para mostrarlo mejor?
Tener claridad sobre estas preguntas hará que tu presentación tenga un hilo conductor y no se vea improvisada.
Paso 2: Usa títulos y descripciones claras
Un buen título atrae a las personas a mirar tu trabajo. Debe ser breve, llamativo y relacionado con tu proyecto.
Asimismo, acompaña tu obra con una pequeña descripción: explica en pocas frases qué buscaste expresar, qué técnica utilizaste o por qué elegiste ese tema. Eso ayuda al público a conectar contigo y entender mejor tu propuesta.
Paso 3: Cuida el soporte de tu obra
No importa si presentas un dibujo, una pintura o una maqueta, el soporte es clave. Algunas ideas:
- Usa cartulinas limpias y firmes como base.
- Enmarca tu trabajo con papel de colores para destacarlo.
- Evita arrugas o manchas que puedan quitarle valor a tu obra.
- Recuerda que la primera impresión cuenta mucho.
Paso 4: Juega con el color y la organización
El color es un aliado poderoso. Puedes usarlo para resaltar títulos, dividir secciones o darle vida a tu stand. Pero cuidado: demasiado color puede distraer. La idea es mantener un equilibrio entre lo llamativo y lo armónico.
Organiza tu espacio de manera que el público pueda recorrer tu proyecto con la vista sin perderse. Piensa en tu presentación como si fuera un mini “museo personal”.
Paso 5: Haz tu espacio interactivo
Si quieres destacar aún más, agrega elementos que inviten a la interacción. Por ejemplo:
- Un cuaderno de bocetos donde muestres el proceso creativo.
- Una breve explicación escrita en pasos.
- Elementos para tocar (texturas, materiales usados).
Esto genera curiosidad y hace que tu stand sea más recordado.
Paso 6: Ensaya tu presentación oral
No todo es lo visual. También tendrás que hablar sobre tu proyecto. Practica frente a un espejo o con un amigo para explicar en 2 o 3 minutos tu idea principal.
Tip: No memorices palabra por palabra, habla con tus propias palabras para sonar más natural y seguro.
Paso 7: Confianza y actitud positiva
Finalmente, recuerda que tu actitud transmite tanto como tu obra. Sonríe, responde con seguridad y demuestra entusiasmo. El público no solo se llevará la imagen de tu trabajo, sino también la energía con la que lo presentaste.
Una buena idea merece una gran presentación. Prepara tus trabajos artísticos con materiales que te den confianza y te ayuden a destacar.
En Artel encontrarás cartulinas, plumones, lápices de colores, acuarelas y todos los artículos que necesitas para que tu proyecto no solo se vea bien, ¡sino que deslumbre en tu próxima feria escolar!
En este artículo te compartimos algunas ideas de arte colaborativo para compartir en la escuela.



